BeyondTrust revela un récord de vulnerabilidades en Microsoft en 2024

El Informe Anual de Vulnerabilidades de Microsoft 2025, publicado por BeyondTrust, reveló un máximo histórico de 1.360 vulnerabilidades en 2024, lo que representa un aumento del 11 % respecto al récord anterior de 1.292 en 2022. 

A pesar de los avances en seguridad, los atacantes continúan explotando debilidades clave, especialmente aquellas relacionadas con la Elevación de Privilegios (EoP) y la Ejecución Remota de Código (RCE).

El informe de BeyondTrust subraya la importancia de estrategias de seguridad como el principio de mínimo privilegio y la defensa en profundidad, combinando prevención con detección y respuesta. 

TE PUEDE INTERESAR: Seguridad y respaldo: claves para aprovechar el potencial del Internet

Hallazgos clave del informe de vulnerabilidades en Microsoft en 2024

  • 1.360 vulnerabilidades reportadas, marcando un récord histórico.
  • 554 vulnerabilidades de ‘Elevación de Privilegios’ (EoP), representando el 40 % del total.
  • Aumento del 60 % en vulnerabilidades por ‘Omisión de Funciones de Seguridad’, pasando de 56 en 2023 a 90 en 2024.
  • Microsoft Edge registró un incremento del 17 % en vulnerabilidades, alcanzando 292 en total, incluyendo 9 críticas.
  • Microsoft Office duplicó sus vulnerabilidades respecto a 2023, llegando a 62 en 2024.
  • Windows Server presentó 684 vulnerabilidades, de las cuales 43 fueron críticas.

Tendencias y desafíos en ciberseguridad

  • Aunque el número total de vulnerabilidades ha aumentado, la tendencia a largo plazo muestra una estabilización en el ritmo de crecimiento. 
  • La disminución de vulnerabilidades críticas sugiere que las mejoras en la arquitectura de seguridad de Microsoft están dando resultados.
  • El informe también destaca la complejidad de proteger los ecosistemas tecnológicos modernos, donde la evolución de las tecnologías y las interdependencias continúan introduciendo riesgos.
  • Entre las predicciones clave del informe se encuentran:
    • Los sistemas sin parches siguen siendo un blanco fácil para los atacantes.
    • La expansión de servicios en la nube e inteligencia artificial introduce nuevas superficies de ataque.
    • Los actores de amenazas están cambiando de táctica, enfocándose más en identidades y privilegios.

Foto: BeyondTrust.

Deja una respuesta