FOLOU

Tecnología en la biofarmacéutica: la automatización transforma la industria

La industria biofarmacéutica enfrenta desafíos cada vez más complejos debido a la creciente regulación, la escasez de personal calificado y la necesidad de escalar procesos con rapidez. Ante este panorama, la automatización se convirtió en una herramienta clave para mejorar la eficiencia y garantizar la calidad en la producción de medicamentos.

Según un informe de Visiongain, el mercado global de automatización en la industria biofarmacéutica alcanzó los 1.950 millones de dólares en 2024 y se espera que crezca a un ritmo del 7% anual hasta 2034. 

Este crecimiento está impulsado por dos factores principales: la necesidad de sistemas de producción más flexibles y la falta de mano de obra calificada, que afecta al 8% de la fuerza laboral del sector.

En este contexto, Rockwell Automation, empresa en automatización industrial, lanzó la versión 12.00 de FactoryTalk PharmaSuite. Se trata de un sistema de ejecución de fabricación (MES) diseñado para adaptarse a los entornos regulados y dinámicos de la industria farmacéutica. 

TE PUEDE INTERESAR: Cero emisiones: ¿Mito o realidad? Tecnologías y retos del siglo XXI

Tecnológicas de automatización en la biofarmacéutica

Foto: Rockwell Automation.

Salir de la versión móvil