El presidente Donald Trump decidió eximir ciertos productos tecnológicos de los aranceles impuestos a las importaciones chinas. La medida se produce después de que la administración impusiera un impuesto del 145% sobre varios productos importados desde China, lo que ponía en riesgo a empresas tecnológicas.
Según el aviso emitido, los teléfonos inteligentes, computadores, pantallas, semiconductores y tarjetas de memoria, quedarán exentos de estos aranceles.
Este cambio, según la Casa Blanca, busca darle a las empresas más tiempo para trasladar su producción fuera de China, una iniciativa que está alineada con la política de Trump para reducir la dependencia de China en tecnologías.
TE PUEDE INTERESAR: Ya puedes usar Apple Maps en Android: ¿cómo funciona?
Impacto de la exención de Trump
- Las exenciones son retroactivas desde el 5 de abril de 2025, lo que permite un ajuste inmediato para las empresas.
- Se incluyen componentes clave como semiconductores, células solares y unidades de almacenamiento.
- Los aranceles aún se aplican a productos específicos de China, como aquellos relacionados con el comercio de fentanilo.
- El 80% de los iPhones de Apple se fabrican en China, lo que hace que esta medida sea crucial para la empresa.
- La política busca diversificar la producción, con países como India y Vietnam siendo opciones para evitar la dependencia de China.
- Las exportaciones de tecnología china han caído un 15% desde la implementación de los aranceles.
- Las pequeñas empresas se beneficiarán de los aranceles más bajos, lo que les permitirá competir mejor en el mercado estadounidense.
- Las grandes tecnológicas siguen buscando alternativas a la producción en China, con Foxconn invirtiendo en nuevas fábricas en México y Estados Unidos.
- El ajuste de aranceles podría aumentar las tensiones comerciales con otros países productores de tecnología.
- La exención está enfocada en dispositivos de uso general, excluyendo productos especializados como drones y sistemas de vigilancia.
Foto: Pexels.