Yellow Day: conoce por qué hoy es el día más feliz del año

Laura Sánchez

, MUNDO

¿Sabías que hoy se celebra el día más feliz del año? Se llama el Yellow Day y se supone que, independientemente de los acontecimientos personales, hay una mayor probabilidad de estar de buen humor y tener un buen día.

Así lo determino un grupo de expertos al considerar distintos factores psicológicos y meteorológicos, señalando el 20 de junio como el día más feliz.

El psicólogo Cliff Arnall, quien también creó el concepto del día más triste, consideró variables como un clima favorable, ni demasiado frío ni demasiado calor, días más largos con más horas de luz solar y una percepción de mayor libertad y calidad de vida para determinar esta fecha.

A continuación, te contamos algunas curiosidades interesantes del Yellow Day.

TE PUEDE INTERESAR: Modo Dios en Windows 11: qué es y cómo se usa

8 curiosidades que debes conocer del Yellow Day, el día más feliz del año

  1. El Yellow Day se celebra el 20 de junio, coincidiendo con el solsticio de verano en el hemisferio norte, que marca el día más largo del año.
  2. El nombre ‘Yellow Day’ proviene del color amarillo, que a menudo se asocia con la felicidad, el optimismo y la energía positiva.
  3. Este día suele tener temperaturas agradables, muchas horas de sol y un clima en general propicio para actividades al aire libre, lo que contribuye a la sensación de bienestar y felicidad.
  4. Esta fecha es considerada el opuesto del Blue Monday, que es identificado como el día más triste del año y se celebra el tercer lunes de enero. Mientras el Blue Monday se basa en factores como las deudas navideñas y el clima frío, el Yellow Day se apoya en factores positivos como el clima cálido y las vacaciones de verano.
  5. Aunque la idea del Yellow Day ha ganado popularidad en los últimos años, no tiene una larga tradición. Es una fecha que ha sido promovida principalmente por psicólogos y medios de comunicación para resaltar la importancia de la felicidad y el bienestar.
  6. Estudios han demostrado que la exposición a la luz solar incrementa la producción de serotonina, un neurotransmisor asociado con la sensación de felicidad y bienestar, lo que puede explicar por qué las personas se sienten más felices en días soleados como el Yellow Day.
  7. En algunos lugares, esta día se celebra con eventos especiales, promociones en tiendas y actividades diseñadas para fomentar la alegría y la positividad entre las comunidades.
  8. El Yellow Day también sirve como un recordatorio para cuidar la salud mental y emocional, alentando a las personas a tomar medidas para mejorar su bienestar y buscar la felicidad en su vida diaria.

Foto: Jacqueline Munguía, vía Unsplash

Deja una respuesta