Un nuevo informe de la Asociación de Software de Entretenimiento (ESA, por sus siglas en inglés) ha desmontado varios mitos sobre los jugadores de videojuegos. Contrario a lo que muchos piensan, los videojuegos no son solo cosa de niños. Según el reporte ‘Power of Play’ de 2025, realizado con más de 24.000 personas mayores de 16 años que juegan al menos una vez por semana, la edad promedio de los jugadores es de 41 años, y hombres y mujeres están casi igualmente representados.
Además de entretener, los videojuegos ofrecen múltiples beneficios según los encuestados. El 81% afirmó que jugar estimula su mente, mientras que un 80% dijo que les ayuda a reducir el estrés. También se destacó que los juegos fomentan la felicidad (73%) y combaten la soledad al conectar a las personas (64%).
Otro dato curioso es que mejoran habilidades prácticas: el 77% señala que aumenta su creatividad, y el 76% cree que mejora su capacidad para resolver problemas. Estas cifras demuestran que los videojuegos tienen un impacto positivo en áreas como el trabajo en equipo y las habilidades cognitivas.
TE PUEDE INTERESAR: Sony revela tecnología gráfica para su próxima consola
Qué debes saber de los gamers del mundo
- La edad promedio de los jugadores es de 41 años.
- Casi la mitad de los encuestados son mujeres.
- El 81% dice que los videojuegos estimulan mentalmente.
- El móvil es la plataforma preferida para el 55% de los jugadores.
- Los adultos mayores de 50 también juegan, con un 61% en móviles.
- El 55% de los encuestados aseguró que prefieren jugar en dispositivos móviles, como celulares o tablets.
Especificaciones técnicas
- Número de encuestados: más de 24.000.
- Edad mínima de los participantes: 16 años.
- Frecuencia mínima de juego: al menos una vez por semana.
Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.
Foto: ESA.