FOLOU

México propone impuesto del 8% a videojuegos violentos: esto se sabe

La Cámara de Diputados de México aprobó una propuesta que podría cambiar el panorama del entretenimiento digital en el país: un impuesto del 8% sobre videojuegos clasificados como violentos. Esta medida forma parte del Paquete Económico 2026 y aún debe ser debatida en el Senado antes del 15 de noviembre, fecha límite para la aprobación del presupuesto nacional.

El Departamento del Tesoro mexicano justificó la medida citando estudios que vinculan el uso de videojuegos violentos con mayores niveles de agresión en adolescentes, así como efectos negativos como aislamiento y ansiedad. 

De acuerdo con un informe del sitio web Insider Gaming, en ese estudio también reconoció beneficios como el desarrollo de habilidades motoras y resiliencia, pero enfatizó la necesidad de regulación fiscal sobre contenidos considerados nocivos.

La propuesta ha generado un intenso debate entre legisladores, desarrolladores y jugadores. Mientras algunos sectores ven el impuesto como una forma de desincentivar el consumo de contenidos violentos, otros lo consideran una medida regresiva y estigmatizante que podría afectar la industria del videojuego en México, especialmente a los estudios independientes y distribuidores locales.

TE PUEDE INTERESAR: The Crew 2 ahora se puede jugar sin Internet

¿Qué juegos serían afectados?

¿Qué implicaciones tiene?

De aprobarse, México se convertiría en uno de los pocos países en aplicar un impuesto específico a videojuegos violentos. Esto podría:

Además, se suma a otros ajustes fiscales en el IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios), que también contempla aumentos en productos como bebidas saborizadas, tabaco y juegos de azar.

Foto: Brian J. Tromp en Unsplash.

Salir de la versión móvil