A partir de diciembre de 2025, Roblox comenzará a exigir que todos sus usuarios verifiquen su edad mediante una identificación oficial o un escaneo facial para poder acceder a las funciones de chat dentro de la plataforma. Esta medida, que se aplicará primero en Australia, Nueva Zelanda y los Países Bajos, se extenderá al resto del mundo a principios de 2026.
La nueva política forma parte de una estrategia más amplia para proteger a los menores de edad en Roblox, una plataforma que permite la participación de niños incluso menores de 13 años, a diferencia de la mayoría de las redes sociales.
Una vez verificada o estimada la edad, Roblox asignará a cada usuario a uno de seis grupos etarios, que van desde menores de 9 años hasta mayores de 21. El nuevo sistema de ‘chat basado en edad’ limitará la interacción entre usuarios de grupos muy distintos, reduciendo así el riesgo de contacto entre adultos y menores.

TE PUEDE INTERESAR: Facebook e Instagram ahora permiten rastrear quién copia tus reels
Cómo funciona la verificación en Roblox
- Roblox utilizará tecnología de estimación de edad desarrollada por la empresa de identidad Persona, que permite a los usuarios verificar su edad mediante un video selfie.
- Según la compañía, las imágenes se procesan dentro de la app y se eliminan inmediatamente después del análisis.
- El sistema puede estimar la edad con una precisión de uno o dos años en el rango de 5 a 25 años, según el jefe de seguridad de Roblox, Matt Kaufman.
- Los usuarios también pueden optar por subir una identificación oficial si prefieren no usar el escaneo facial.
¿Qué más cambiará en Roblox?
- A partir de 2026, también se impondrán restricciones de edad para acceder a:
- Enlaces a redes sociales externas
- Herramientas de desarrollo como Roblox Studio
- Los usuarios que no verifiquen su edad perderán el acceso al chat y otras funciones interactivas.
Foto: Roblox.