OpenAI está trabajando en una herramienta llamada ‘A-SWE’, capaz de asumir tareas complejas de desarrollo, desde escribir código hasta documentarlo. A diferencia de los asistentes actuales, este nuevo agente funcionará de forma autónoma.
El sistema no solo responde a indicaciones, sino que también ejecuta procesos complejos por su cuenta. Puede crear una aplicación, revisar errores y completar pruebas de control de calidad sin intervención humana.
La información fue revelada por Sarah Friar, directora financiera de OpenAI, durante el ‘Simposio de Tecnología Disruptiva’ organizado por Goldman Sachs en Londres. Según explicó, este agente representa la tercera fase en el desarrollo de herramientas autónomas por parte de la empresa.
TE PUEDE INTERESAR: Alquiler de PS5: una nueva tendencia en videojuegos
Lo que se sabe sobre A-SWE
- Realiza el trabajo que normalmente requiere equipos completos de ingeniería de software.
- Gestiona su propio control de calidad, documentación y pruebas.
- Es parte de una línea de productos que incluye agentes como Operator y Deep Research.
- Se espera que funcione a partir de una solicitud simple, como lo haría un humano recibiendo una tarea.
- Fue diseñado para operar sin asistencia constante, a diferencia de Copilot.
- Representa una evolución respecto a proyectos anteriores como Devin, desarrollado por Cognition AI.
- Forma parte de la estrategia de OpenAI para expandirse en infraestructura, desarrollo y aplicaciones propias.
- Su desarrollo responde a la necesidad de escalar sin depender de mayores contrataciones humanas.
- Coincide con declaraciones recientes de Sam Altman sobre una IA programadora líder para finales de 2025.
- Su lanzamiento podría tener efectos directos sobre el mercado laboral de desarrolladores.
Foto: Freepik.