Google podría verse obligado a vender Chrome y, sí hay algo claro de antemano, es que no le faltan pretendientes al navegador web más usado del mundo: Perplexity también está detrás de Chrome.
El juicio, iniciado esta semana en Washington (Estados Unidos), podría culminar con la obligación legal de que Google se deshaga de su navegador. Se trataría de una posibilidad que el Departamento de Justicia de EE.UU. contempla como solución ‘eficaz’ para desmontar la competencia que, según la acusación, ha consolidado el monopolio de Google en las búsquedas online.
Dmitry Shevelenko, director comercial de Perplexity, tuvo que acudir como testigo y ante la pregunta de uno de los abogados del caso sobre quién podría asumir un proyecto de la envergadura de Chrome sin que perdiera su capacidad, Shevelenko no dudó en afirmar: ‘Creo que podríamos hacerlo’, en referencia a Perplexity.
TE PUEDE INTERESAR: Moto AI: así está impulsando Motorola la IA en sus celulares
La fila para comprar Google Chrome se alarga
- El juicio contra Google está previsto que concluya en mayo, con un veredicto que podría conocerse en agosto. Mientras tanto, la lista de interesados en Chrome crece.
- Durante el juicio se conoció que la base de usuarios de Chrome, integrada por cerca de 4.000 millones de personas, es el dato clave.
- Nick Turley, director de producto de ChatGPT, dijo que su compañía estaría dispuesta a adquirir Chrome si Google tuviera que venderlo, según informó Reuters.
¿Google Chrome en venta?
- El año pasado, un tribunal determinó que Google sostenía un monopolio ilegal, con más del 90% del mercado de búsquedas online.
- Entre las posibles medidas que se barajan, una de las más fuertes sería obligar a la empresa a deshacerse de Chrome, que viene como navegador predeterminado en celulares Android y en las Chromebooks de la propia compañía.
- De acuerdo con Forbes, este juicio no solo complica al eventual comprador de Chrome. También afecta a otros navegadores que dependen del mismo motor, como Microsoft Edge, Vivaldi, Brave y Arc. Todos se verían salpicados por una posible retirada de Google de Chromium.
Foto: Freepik.