El Samsung Galaxy S25 Ultra llegó al mercado con grandes expectativas, especialmente en el apartado fotográfico. Con una cámara principal de 200 MP, un ultra gran angular de 50 MP y dos teleobjetivos—uno con zoom óptico de 5x y otro de 3x—este dispositivo promete cambiar la forma en que se capturan imágenes y video en teléfonos móviles.
Este equipo se posiciona como una opción ideal para quienes buscan un dispositivo con capacidades fotográficas de nivel profesional. Incluye el ‘Modo Nightography’ mejorado que captura imágenes más nítidas en condiciones de poca luz gracias a la optimización de sensores y software.
Además, viene con grabación en formato LOG que permite mayor control en la edición de video, capturando más información para ajustes profesionales, herramientas avanzadas para fotógrafos y videógrafos que buscan mayor precisión en la exposición. Además, el Galaxy S25 Ultra tiene Galaxy AI en fotografía para optimizar automáticamente parámetros como color, textura y enfoque para obtener imágenes más realistas.
Acá puedes ver el video completo
TE PUEDE INTERESAR: Google permitirá que los niños usen su IA Gemini: ¿avance o riesgo digital?
Así son las cámaras del Galaxy S25 Ultra
- Cámara principal: 200 MP, f/1.7, 24 mm (gran angular), 1/1.3″, 0.6 µm, PDAF multidireccional, OIS.
- Cámara teleobjetivo: 10 MP, f/2.4, 67 mm (telefoto), 1/3.52″, 1.12 µm, PDAF, OIS, zoom óptico 3x.
- Cámara teleobjetivo: 50 MP, f/3.4, 111 mm (telefoto periscopio), 1/2.52″, 0.7 µm, PDAF, OIS, zoom óptico 5x.
- Cámara ultra gran angular: 50 MP, f/1.9, 120˚ (ultra gran angular), 0.7 µm, PDAF.
Prueba de cámaras del Galaxy S25 Ultra
- Las primeras pruebas han demostrado que la calidad fotográfica en condiciones de luz diurna es excepcional, con colores vibrantes, alto nivel de detalle y un rendimiento sólido en HDR.
- En cuanto a video, el Galaxy S25 Ultra permite grabaciones en 8K, con estabilización avanzada que mejora la fluidez de las tomas.
- Otra novedad es la optimización del modo nocturno y la mejora en la captura de retratos, con un desenfoque más natural y detección precisa de bordes. A esto se suma la integración de inteligencia artificial para ajustar automáticamente parámetros según el entorno.
- Trae una función OIS (Estabilización óptica de imagen) y EIS (Estabilización electrónica de imagen) para reducir el movimiento en grabaciones en movimiento. Además del Modo Super Estabilización, ideal para tomas en acción sin necesidad de un estabilizador externo.
Foto: Samsung Colombia.