Spotify lanzó una nueva función que permite a los suscriptores Premium agregar transiciones personalizadas entre canciones en sus listas de reproducción. Disponible desde esta semana en versión beta, la herramienta ‘Mezclar’ convierte cualquier playlist en una sesión continua, con opciones de edición que antes estaban reservadas a software profesional.
Según la plataforma, la función está diseñada para los ‘curadores de playlists’ —usuarios que han creado más de 9 mil millones de listas en la plataforma— y para quienes buscan una experiencia auditiva más fluida, ya sea para entrenar, viajar o ambientar una fiesta.
Las playlists mezcladas pueden recibir una portada especial con stickers y etiquetas exclusivas, reforzando el aspecto visual del ‘flow’ auditivo. También se pueden compartir en redes sociales o colaborar con otros suscriptores Premium, lo que añade una dimensión social al proceso creativo.
TE PUEDE INTERESAR: Google lanza ‘Flight Deals’: IA para encontrar vuelos baratos con solo describir tu viaje
Cómo funciona la herramienta ‘Mezclar’ de Spotify
- Abre una playlist que ya hayas creado o empieza una nueva.
- Selecciona ‘Mezclar’ en la barra de herramientas y mira cómo se transforma tu playlist.
- Elige ‘Automático’ para una mezcla al instante o ‘Personaliza tu mezcla’ para crear transiciones únicas que se ajusten a tu estilo.
- Al personalizar, puedes elegir un estilo preestablecido como ‘Desvanecer’ o ‘Ascender’ para aplicar diferentes tipos de transiciones.
- Experimenta con configuraciones específicas de volumen, EQ y efectos, y usa la forma de onda y el análisis de beats para encontrar el mejor punto de transición en cada canción.
- Pulsa ‘Guardar’, luego escucha tu playlist única. Compártela o incluso colabora con amigos Premium en una playlist mezclada.
- Puedes activar o desactivar la mezcla en cualquier momento presionando el botón ‘Mezclar’.

Foto: Spotify.