En la era de la higiene consciente, nos lavamos las manos, desinfectamos superficies y evitamos el contacto innecesario. Pero hay un objeto que tocamos decenas —o cientos— de veces al día y que rara vez limpiamos: el teléfono móvil. Lo llevamos al baño, lo usamos mientras comemos, lo dejamos sobre mesas públicas y lo compartimos con otras personas. Y sí, está cubierto de gérmenes.
Diversos estudios han demostrado que los teléfonos móviles pueden albergar cientos de especies de bacterias y virus. Aunque no todos son patógenos, el potencial de transmisión existe. Según investigaciones publicadas en Journal of Hospital Infection, los teléfonos pueden contener más microorganismos que un asiento de inodoro, especialmente si se usan en ambientes como hospitales, gimnasios o transporte público.
Muchos usuarios recurren a productos domésticos como lejía, vinagre o desinfectantes de manos para limpiar sus dispositivos. Sin embargo, fabricantes como Apple y Samsung advierten que estos productos pueden dañar los recubrimientos oleofóbicos de la pantalla, degradar los sellos impermeables o afectar la sensibilidad táctil.
TE PUEDE INTERESAR: El calor también quema tu PC gamer: cómo evitarlo
La forma correcta de limpiar tu teléfono
- La buena noticia es que hacerlo bien es sencillo y económico.
- Aquí las recomendaciones respaldadas por los fabricantes:
- Alcohol isopropílico al 70%. Aplicar con paño de microfibra, nunca directamente sobre el teléfono.
- Paño de microfibra. Ideal para limpiar la pantalla sin rayarla.
- Cepillos antiestáticos de cerdas suaves. Para rejillas de altavoces y puertos de carga.
- Toallitas desinfectantes Clorox (según Apple). Usar con cuidado, evitando humedad excesiva.
Consejos clave para evitar daños
- Nunca rocíes líquidos directamente sobre el teléfono.
- No lo sumerjas en soluciones de limpieza, incluso si es resistente al agua.
- Evita toallas de papel o paños ásperos que puedan rayar la pantalla.
- No limpies en exceso: podrías desgastar los recubrimientos protectores.
¿Con qué frecuencia deberías limpiarlo?
No hay una regla universal, pero una limpieza semanal es recomendable para usuarios promedio. Si usas tu teléfono en ambientes de alto riesgo (hospitales, transporte público, baños), considera limpiarlo con mayor frecuencia.
Foto: Priscilla Du Preez 🇨🇦 en Unsplash.