SAP comenzó una iniciativa para formar talento especializado en América Latina, con el objetivo de transformar la economía digital regional. En un esfuerzo por cerrar la brecha de habilidades tecnológicas, la empresa se compromete a capacitar a más de 10.000 personas al año.
El programa incluye dos pilares fundamentales: ‘Capacity Delivery’ y ‘Future Talent’. Ambos buscan preparar a los participantes en áreas clave como inteligencia artificial (IA), análisis de datos y soluciones en la nube. Las sesiones están disponibles tanto en español como en portugués, asegurando acceso a una audiencia amplia.
La iniciativa no solo beneficia a los participantes, sino también a las empresas que requieren personal capacitado. Según estudios recientes, menos del 30% de los adultos en América Latina posee habilidades digitales básicas.
TE PUEDE INTERESAR: Huawei Pura 80 Ultra: el teléfono que quiere reemplazar tu cámara réflex
Qué debes saber sobre la capacitación de SAP
- A través de Capacity Delivery, más de 5.500 profesionales ya han obtenido certificaciones en lo que va de 2025.
- El programa Future Talent ofrece bootcamps gratuitos, con metas de crecimiento anual del 30% para 2026.
- El portal Join #SAPEcosystem reúne más de 2.000 perfiles disponibles para oportunidades laborales.
- Además de los cursos, iniciativas como el Virtual Speed Recruiting conectan talentos con empleadores.
- Los estudiantes y profesores pueden acceder a recursos gratuitos para aprender sobre herramientas SAP.
- Cursos intensivos de hasta seis semanas en plataformas como SAP Business Technology Platform.
- Más de 35.000 contenidos disponibles en SAP Learning Hub Partner Edition.
- Acceso gratuito a estudiantes y educadores mediante Learning Hub Student y Lecturer Editions.
Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.
Foto: Freepik.