Función oculta de Gmail que cambiará tu vida: así puedes cancelar las suscripciones

My Retro Tvs

Si usas Gmail como la mayoría, seguramente tu bandeja de entrada está llena de correos innecesarios. Aunque ya conoces las categorías automáticas como ‘Promociones’ y ‘Actualizaciones’, ahora hay algo mejor: una herramienta integrada para cancelar suscripciones fácilmente.

Esta función te permite limpiar tu bandeja con solo un toque. Esta función ya está disponible tanto en la aplicación móvil como en la versión web de Gmail. Es especialmente útil si quieres reducir el desorden digital antes de que acumules demasiados correos innecesarios.

Usarla regularmente no solo mejora la organización de tu bandeja de entrada, sino que también libera espacio de almacenamiento en tu cuenta de Google. Además, es una forma práctica de mantener el control sobre qué servicios tienen acceso a tus datos.

TE PUEDE INTERESAR: Cómo usar Google Messages en tu computador portátil o de escritorio

Cómo limpiar tu Gmail con esta función oculta

  • El proceso es muy sencillo. Solo debes abrir el menú principal de Gmail en tu teléfono, buscar la opción ‘Administrar suscripciones’ y revisar una lista de todos los remitentes que te envían correos promocionales o actualizaciones.
  • Cada uno incluye información sobre la frecuencia de los mensajes.
  • Para dejar de recibir correos de algún servicio, selecciona el ícono de ‘menos’ junto al nombre del remitente y confirma la acción.
  • Este método elimina la necesidad de formularios o contraseñas olvidadas.

Qué debes saber

  • La función ‘Administrar suscripciones’ ayuda a eliminar correos promocionales rápidamente.
  • Puedes encontrarla en el menú principal de Gmail, tanto en móvil como en la web.
  • No elimina automáticamente los correos antiguos, pero detiene futuros mensajes.
  • Es una excelente manera de liberar espacio y mejorar la productividad.
  • Revisar la lista periódicamente puede evitar que tu bandeja se llene de spam.

Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.

Foto: Archivo FOLOU.

Deja una respuesta