Play Store mostrará alertas sobre apps con alto consumo de batería: esto es lo que debes saber 

Soramir Torres

, INTERNET

A partir de marzo de 2026, los usuarios de Android comenzarán a ver advertencias visibles en Google Play Store sobre aplicaciones que consumen batería de forma excesiva. Esta medida forma parte de una nueva política de Google que busca mejorar la eficiencia energética de los dispositivos Android y responsabilizar a los desarrolladores por el uso indebido de los llamados bloqueos de activación.

Según el blog de desarrolladores de Android, un bloqueo de activación (wakelock) es una función que permite a una aplicación mantener el teléfono ‘despierto’ —es decir, evitar que entre en modo de suspensión— para seguir ejecutando tareas en segundo plano. Esto es útil en ciertos casos, como cuando se reproduce música o se sincronizan datos, pero puede ser perjudicial si se abusa de él.

Google identificó que algunas apps mantienen estos bloqueos activos durante horas, incluso cuando el usuario no las está utilizando, lo que provoca un drenaje innecesario de batería.

TE PUEDE INTERESAR: iOS 26.1 permite reducir el Liquid Glass: más legibilidad y menos fatiga visual

La nueva métrica: ‘bloqueos de activación parciales excesivos’

  • La métrica, desarrollada junto con Samsung, ya está disponible en Android Vitals, la consola de monitoreo de rendimiento para desarrolladores. 
  • Se considera que una app incurre en mal comportamiento si:
    • Mantiene bloqueos de activación no exentos por más de 2 horas acumuladas en 24 horas.
    • El 5 % o más de sus sesiones de usuario en los últimos 28 días presentan este patrón.

¿Qué pasará con las apps que incumplan?

A partir del 1 de marzo de 2026, las aplicaciones que superen este umbral serán penalizadas:

  • Exclusión de recomendaciones destacadas en Play Store.
  • Etiqueta de advertencia roja en su ficha: “Esta aplicación puede usar más batería de la esperada debido a la alta actividad en segundo plano”.
  • Esto no solo afectará la visibilidad de la app, sino también su reputación entre los usuarios.

Foto: Android.

Deja una respuesta