Spotlight es mucho más que una simple herramienta de búsqueda en los dispositivos Apple. Este sistema, integrado en macOS, iOS y iPadOS, permite encontrar archivos, abrir aplicaciones, buscar en Internet, realizar cálculos, obtener definiciones y hasta ejecutar acciones rápidas, todo desde un mismo lugar.
Su funcionamiento combina velocidad, inteligencia contextual y una interfaz minimalista que lo convierte en uno de los recursos más útiles del ecosistema Apple.
En Mac, puedes abrir Spotlight presionando Comando (⌘) + barra espaciadora o haciendo clic en el ícono de la lupa en la barra de menús. En iPhone y iPad, basta con deslizar hacia abajo desde el centro de la pantalla de inicio. Una vez abierto, solo tienes que empezar a escribir lo que buscas: Spotlight mostrará resultados en tiempo real.
TE PUEDE INTERESAR: Activa Ultra Res y captura fotos de alta resolución con tu Motorola | VIDEO
Qué puede hacer Spotlight
- Spotlight no solo busca archivos locales. Entre sus funciones más destacadas están:
- Buscar documentos, correos, contactos, eventos del calendario y apps instaladas
- Realizar búsquedas web directamente desde la barra
- Mostrar resultados de Wikipedia, noticias, mapas y más
- Hacer operaciones matemáticas y conversiones de unidades
- Definir palabras con acceso directo al diccionario
- Ejecutar atajos o acciones rápidas en macOS 26, como iniciar un temporizador o abrir configuraciones específicas
- Spotlight aprende del comportamiento del usuario. Cuanto más lo usas, más relevantes se vuelven sus sugerencias, gracias a su integración con Siri y el aprendizaje automático.
- Apple asegura que Spotlight está diseñado con la privacidad en mente. Las búsquedas locales no se comparten con servidores externos, y las búsquedas web pueden desactivarse o limitarse desde las preferencias del sistema.
- Puedes gestionar qué categorías aparecen en los resultados desde Preferencias del Sistema > Siri y Spotlight.
Qué hay de nuevo en macOS 26
- Con la llegada de macOS 26, Spotlight ha recibido una actualización significativa.
- Ahora sustituye al Launchpad como lanzador principal de aplicaciones y se ha convertido en un verdadero centro de control.
- Entre las novedades se incluyen:
- Vista previa enriquecida de archivos
- Búsquedas más rápidas y precisas
- Integración con atajos del sistema
- Mayor personalización de resultados
- Estas mejoras lo posicionan como una herramienta clave para la productividad diaria.
Foto: Apple.
