La Administración Aeroespacial de Corea (Kasa), creada en 2024, reveló una hoja de ruta que posiciona a Corea del Sur como un actor emergente en la exploración espacial. Su objetivo: establecer una base económica permanente en la Luna para el año 2045, junto con una misión de aterrizaje en Marte ese mismo año.
De acuerdo con el sitio web The Korea Times, Kasa también planea lanzar un satélite de observación solar hacia el punto Lagrange L4 en 2035. Este punto, ubicado a 60° delante de la Tierra en su órbita, ofrece una vista privilegiada para estudiar tormentas solares, eyecciones de masa coronal y partículas energéticas que afectan la seguridad de misiones espaciales.
La misión L4 se está desarrollando en colaboración con instituciones como KASI (Korea Astronomy and Space Science Institute) y podría mejorar significativamente la predicción del clima espacial, clave para proteger astronautas y satélites.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Ojo con las sicoterapias con IA! Niños recurren a los chatbots de IA para consejos
Principales hitos del plan espacial surcoreano
- 2022: lanzamiento exitoso del orbitador lunar Danuri, que continúa recopilando datos desde la órbita lunar.
- 2032: misión robótica de aterrizaje lunar.
- 2040: desarrollo de un módulo logístico de próxima generación para transporte y operaciones en la superficie lunar.
- 2045: construcción de una base lunar autosuficiente, con infraestructura para minería de hielo de agua, investigación científica y presencia humana prolongada.
Tecnología propia y autonomía estratégica
- Corea del Sur busca desarrollar tecnologías de aterrizaje, movilidad y extracción de recursos sin depender de otras agencias como Nasa o ESA.
- Esto incluye cohetes propios como el KSLV-III, rovers lunares probados en minas abandonadas para simular condiciones de minería espacial, así como sistemas de navegación y telecomunicaciones para misiones interplanetarias.
- Con este plan, Corea del Sur se une a otras potencias como:
- EE.UU. (NASA – programa Artemis)
- China y Rusia (base lunar conjunta con energía nuclear para 2036)
- India, que apunta a una base lunar para 2047.
Foto: WikiImages en Pixabay.