La Tierra tiene una nueva ‘mini-luna’ hasta 2083: esto dice la Nasa

Un equipo de astrónomos anunció el descubrimiento de un nuevo ‘acompañante’ para la Tierra. Se trata del asteroide 2025 PN7, que aunque técnicamente no es una luna, parece seguirnos en el espacio. Según la Nasa, este objeto celeste ha estado cerca de nosotros desde los años 60 y permanecerá así por varias décadas más, hasta alrededor de 2083.

El asteroide PN7 fue identificado gracias a observaciones realizadas por investigadores de la Universidad de Hawái. Aunque parece orbitar la Tierra, en realidad está dando vueltas alrededor del Sol en una trayectoria casi idéntica a la nuestra. Por eso, se clasifica como un ‘cuasi-satélite’. Este fenómeno ocurre cuando objetos pequeños coinciden con la órbita de un planeta sin estar realmente ligados gravitacionalmente a él. Es como si PN7 estuviera ‘siguiendo’ a la Tierra mientras ambos dan vueltas alrededor del Sol.

Este descubrimiento destaca la complejidad de nuestro sistema solar y nos recuerda que hay mucho por explorar. Aunque PN7 no representa ningún peligro para la Tierra debido a su pequeño tamaño (entre 18 y 36 metros) y su distancia (millones de kilómetros), su estudio puede ayudarnos a entender mejor cómo interactúan los cuerpos celestes. Además, casos como este podrían inspirar futuras misiones espaciales para estudiar asteroides cercanos.

TE PUEDE INTERESAR: Cometa 3I/ATLAS intriga a la ciencia: ¿visitante interestelar o tecnología alienígena?

Qué debes saber

  • El asteroide 2025 PN7 se considera un cuasi-satélite o ‘mini-luna’ temporal de la Tierra.
  • Fue descubierto por astrónomos de la Universidad de Hawái y confirmado por la Nasa.
  • PN7 orbita el Sol pero coincide con la trayectoria de la Tierra, lo que lo hace parecer un compañero celestial.
  • No representa riesgo alguno para nuestro planeta debido a su tamaño y ubicación.
  • Seguirá acompañando a la Tierra hasta aproximadamente el año 2083.

Especificaciones técnicas

  • Tamaño estimado: entre 18 y 36 metros de diámetro.
  • Distancia promedio respecto a la Tierra: entre 4 y 17 millones de kilómetros.
  • Tipo de cuerpo celeste: Cuasi-satélite.
  • Órbita: Coincide con la de la Tierra alrededor del Sol.

Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.

Foto: NASA Hubble Space Telescope en Unsplash.

Deja una respuesta