Hoy, 20 de julio, los colombianos celebran el Día de la Independencia, por lo que Google quiso rendir un homenaje a esta fecha con un llamativo Doodle inspirado en el oso de anteojos, símbolo de la biodiversidad en los páramos y la Región Andina del país.
Esta no es la primera vez que el popular buscador conmemora fechas destacadas para los colombianos. En años anteriores, la compañía se ha sumado a otras celebraciones usando estos Doodles para rendir tributo a diversos escenarios del país, como paisajes, el arte, la riqueza cultural y la biodiversidad.
De acuerdo con Google, el compromiso que mantienen con Colombia los ha llevado a impulsar la digitalización y el desarrollo tecnológico del país. Algunos de los avances del trabajo en conjunto con los colombianos van desde herramientas de YouTube, Waze, Google Play y Maps hasta proyectos respaldados por Google.Org y Google Showcase, por mencionar algunas.
TE INTERESA: ¿Colombianos Podrán Ahorrar Gasolina Usando Google Maps?
Más detalles del Doodle de Google para Colombia
- Giovanni Stella, Country Director de Google Colombia, dijo que “Colombia es un país con mucha alegría y biodiversidad. En esta importante fecha, desde Google celebramos el aniversario de la independencia, destacando una de las especies más importantes para los páramos nacionales y la Región Andina, el oso de anteojos”.
- El oso de anteojos, símbolo de la biodiversidad en los páramos y la Región Andina del país engalana el Doodle de Google.
- El hábitat del oso de anteojos se ubica a 1.000 metros de altura en los páramos andinos.
- Su alimentación se basa en vegetales y plantas. Un macho puede transitar por áreas muy amplias cubriendo hasta 61 kilómetros.
- La Organización de Parques Nacionales de Colombia indica que esta especie puede ser visto en tres refugios naturales del país: el Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos, el Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce y el Parque Nacional Natural Chingaza.
- En años anteriores, Google contó con artistas invitados como Claudia Rueda o Armando Villegas, que se inspiraron en los colores de la bandera para crear los Doodle.
- Los equipos creativos de la compañía también han reflejado elementos representativos como la orquídea o el cóndor para acompañar esta fecha.
- En la última década, Google se ha comprometido con el crecimiento del país al trabajar e impulsar a sus creadores de contenido, fundaciones y ONGs, startups, investigadores, artistas y gestores culturales.

Foto: Google