Grupo UMA moderniza sus operaciones regionales con SAP

Grupo UMA, una empresa dedicada a la venta de motocicletas en América Latina y el Caribe, está adoptando una nueva plataforma tecnológica para mejorar la forma en que organiza y gestiona sus procesos internos. Esta herramienta se llama RISE with SAP, y es un sistema de planificación empresarial (ERP) que funciona en la nube.

El objetivo de esta transformación digital es hacer más eficientes tareas como el manejo de inventarios, la coordinación de ventas, la gestión de recursos humanos y financieros, y la estandarización de procesos en los diferentes países donde opera la empresa. Esto es especialmente útil en organizaciones grandes que tienen múltiples líneas de negocio.

Según Mauricio Urrea Ospina, director de tecnología de Grupo UMA, esta actualización permitirá ofrecer un mejor servicio a sus clientes y aumentar la eficiencia interna. Por su parte, Fernando Costa, ejecutivo de SAP en América Latina, señaló que esta solución basada en la nube es ideal para empresas que quieren ser más ágiles y sostenibles.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo se crean los agentes de inteligencia artificial?

Grupo UMA se reinventa con SAP para conquistar nuevos mercados

  • Grupo UMA es una compañía con presencia en cinco países. Nació de la unión entre dos empresas: Grupo Magna y Grupo Campollo. 
  • Actualmente, tiene más de 2.000 puntos de venta y una capacidad para ensamblar más de 100,000 unidades por año. 
  • En Colombia, tiene una participación significativa en el mercado: 28% en motocicletas de dos ruedas y 75% en vehículos de tres ruedas.
  • La adopción de RISE with SAP permitirá a Grupo UMA estandarizar procesos, automatizar tareas repetitivas y optimizar la gestión de datos maestros, lo que se traduce en una operación más ágil y coherente en todos sus mercados. 
  • Esta solución también facilita la integración de tecnologías avanzadas como IoT y analítica de datos, esenciales para una empresa con múltiples líneas de negocio.
  • La implementación de RISE with SAP también busca evitar errores humanos en tareas repetitivas, automatizar procesos y contar con información clara y actualizada para tomar decisiones. Por ejemplo, con esta herramienta es posible gestionar datos de manera centralizada y tener una visión integrada de todas las operaciones.

Foto: StartupStockPhotos en Pixabay.

Deja una respuesta