El ‘Modo Tranqui’ de Nu llega a Colombia como una nueva función de seguridad que busca reducir el riesgo de fraudes digitales tras el robo de celulares. La herramienta limita transferencias fuera de redes Wi-Fi de confianza y se activa automáticamente cuando el dispositivo no está conectado a ellas.
En el país, los robos de teléfonos móviles siguen siendo un problema grave. En lo que va de 2025 se han reportado 10.131 casos, una reducción frente a los 14.929 del primer semestre de 2024, pero que aún equivale a un hurto aproximadamente cada cinco minutos, según el Reloj de la Criminalidad.
El delito no solo significa perder el dispositivo: los delincuentes pueden desbloquearlo en pocas horas y acceder a datos financieros sensibles. Este contexto motivó la implementación del ‘Modo Tranqui’, que añade una capa adicional de protección para las cuentas digitales.
TE PUEDE INTERESAR: Navegadores de IA podrían convertirse en el nuevo paraíso para los estafadores
‘Modo Tranqui’: cómo funciona
- Se activa de manera automática cuando el celular no está conectado a redes Wi-Fi previamente registradas como seguras.
- Permite definir un límite máximo de transferencias diarias que solo puede superarse con autenticación biométrica.
- Aplica para movimientos con llaves de Bre-B, ACH y PSE.
- Ofrece la opción de registrar varias redes de confianza y modificarlas en cualquier momento.
- Puede configurarse con montos personalizados que funcionan como bloqueo preventivo.
- Es una herramienta sin costo adicional para los clientes de Cuenta Nu.
- Ya se probó en Brasil bajo el nombre ‘Modo Rua’, donde alcanzó a millones de usuarios antes de llegar a Colombia.
Foto: Nu blog.