FOLOU

Por qué es tan grave el ataque cibernético que está sufriendo Colombia

ataques cibernéticos

Colombia se encuentra actualmente enfrentando uno de los ciberataques más graves de los últimos tiempos.

En las últimas horas, se reveló que varias entidades gubernamentales, incluyendo la Rama Judicial, la Superintendencia de Industria y Comercio, Supersalud y el Ministerio de Salud, han sido víctimas de un ataque de ransomware, un tipo de programa malicioso que restringe el acceso a partes o archivos del sistema operativo y exige un rescate a cambio de eliminar esta restricción.

Este ataque se ha dirigido a IFX Network, una multinacional que proporciona soluciones de telecomunicaciones contratada por Colombia y otros países de América Latina.

Lo que agrava la situación es que no solo los servidores están inoperables, sino que también se ha comprometido la información crucial de diversas entidades gubernamentales. Esta amenaza no se limita a Colombia, ya que se ha propagado a otros países de la región.

TE PUEDE INTERESAR: Humanos Pueden Sentir Empatía Por Los Robots

¿Qué están pidiendo a cambio los hackers?

Según Julio César Mancipe, asesor de seguridad digital y ciberseguridad de la Presidencia, y Saúl Kattan, consejero TIC de la presidencia, quienes fueron entrevistados por el medio El Tiempo, los ciberdelincuentes están exigiendo un rescate en forma de criptomonedas para desbloquear los datos.

La gravedad de la situación: lo que dicen los expertos

Foto: FOLOU

Salir de la versión móvil