El Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA) presentó ShaIA, el primer asistente curricular docente impulsado por inteligencia artificial (IA) en Colombia. Desarrollado en alianza con la EdTech Mentu, esta herramienta busca cambiar la enseñanza universitaria, ofreciendo apoyo personalizado a los docentes en la planificación de clases y estrategias pedagógicas.
De acuerdo con sus creadores, ShaIA no pretende reemplazar a los profesores, sino potenciar su labor al automatizar tareas operativas y permitirles enfocarse en lo más importante: la conexión con los estudiantes.
Este asistente inteligente ayuda a los docentes a diseñar y ajustar materiales educativos según las necesidades de los alumnos, optimizar la planificación de clases con estrategias pedagógicas adaptativas y sugerir métodos de evaluación y recursos didácticos para mejorar el aprendizaje.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Adiós a las tarjetas!: Amazon suma PSE como método de pago en Colombia
Características principales de ShaIA
- Asistente curricular docente: ayuda a los profesores a diseñar, ajustar y personalizar materiales educativos según las necesidades de los estudiantes.
- Automatización de procesos: reduce la carga administrativa de los docentes, permitiéndoles enfocarse en la enseñanza y la interacción con los alumnos.
- Sugerencias pedagógicas: ofrece estrategias de evaluación, recursos didácticos y rutas de aprendizaje diferenciadas.
- Integración tecnológica: se adapta a diferentes entornos educativos y busca fortalecer el uso de tecnologías emergentes en la enseñanza.
- Modelo de experiencia profesoral: diagnostica las capacidades de los docentes en conocimiento disciplinar, competencias pedagógicas y habilidades tecnológicas.
Cómo Empezar con ShaIA
- Para comenzar a utilizar ShaIA, el primer paso es descargar la aplicación desde el enlace proporcionado por Mentu.
- La instalación es sencilla y no requiere de equipos especializados, lo que permite su uso en una gran variedad de contextos educativos, incluso en aquellos con recursos limitados.
- Una vez instalada la aplicación, el siguiente paso es crear una cuenta.
- Este proceso es directo: se requiere ingresar algunos datos básicos como nombre, institución educativa, y el rol (docente o padre de familia).
- ShaIA ofrece varias opciones de configuración para personalizar la experiencia según el nivel educativo y las necesidades específicas de los estudiantes a cargo.
Foto: Shaia.