Wasticredit llega a Colombia con una propuesta que busca cambiar las reglas del juego financiero. Esta nueva fintech apuesta por ofrecer microcréditos accesibles a quienes históricamente han sido excluidos del sistema bancario tradicional.
La plataforma virtual de Wasticredit se enfoca en segmentos olvidados como madres cabeza de hogar, jóvenes emprendedores y adultos mayores. Su objetivo es cerrar la brecha de acceso al crédito que afecta a millones de colombianos.
Los montos ofrecidos van desde 300.000 hasta 2.000.000 de pesos, sin complicados trámites ni intermediarios. Este modelo busca facilitar el desarrollo de pequeños negocios y proyectos productivos en todo el país.
TE PUEDE INTERESAR: Paso a paso: personaliza los íconos del iPhone con Liquid Glass
Qué debes saber sobre Wasticredit
- Según datos oficiales, más de 24,8 millones de adultos en Colombia carecen de acceso a crédito formal
- Las mujeres enfrentan particularmente mayores dificultades, recibiendo montos promedio más bajos que los hombres
- En zonas rurales la situación es aún más crítica, donde solo el 65,6% de los adultos tienen productos financieros
- El 34% de los adultos en áreas rurales no cuenta con ningún tipo de servicio bancario
- Los microcréditos buscan promover tanto el emprendimiento como la educación financiera de sus beneficiarios
Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.
Foto: Wasticredit.