WOM Colombia asegura su permanencia con aprobación de plan de reorganización empresarial

Soramir Torres

, COLOMBIA

La Superintendencia de Sociedades ha dado luz verde al Plan de Reorganización Empresarial de WOM Colombia, asegurando la viabilidad financiera del operador de telecomunicaciones en el país. Este acuerdo, valorado en 3.2 billones de pesos, fue aprobado por 86% de los acreedores en una audiencia pública.

De acuerdo con la compañía, la confirmación de este plan es fundamental para la continuidad de las operaciones de WOM en Colombia. Además, garantiza la preservación de miles de empleos y el servicio a su base de más de 6 millones de usuarios. 

El proceso de reorganización, que se adelanta bajo la Ley 1116, busca reestructurar las obligaciones financieras de la empresa. Entre otras cosas, permite sanear sus cuentas y proyectar su crecimiento a largo plazo.

TE PUEDE INTERESAR: Google activa el Modo IA: búsqueda con ayuda de Gemini

Detalles Clave del Acuerdo de Reorganización de WOM

  • El plan de pagos establece un marco de 18 años para la cancelación de las deudas. La empresa ha manifestado que la mayoría de estas se saldarán en los primeros 10 años. 
  • Una de las prioridades del acuerdo es el pago acelerado a las pequeñas empresas acreedoras, es decir, aquellas con obligaciones inferiores a 100 millones de pesos.
  • Aproximadamente 2.000 de estas pequeñas empresas recibirán sus pagos en 2026, lo que representa un alivio significativo para el sector empresarial de menor escala.
  • En cuanto a las obligaciones con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), que ascienden a 1,5 billones de pesos por conceptos de licencias de espectro. 
  • El plan prevé que, debido a la indexación de la deuda, el Ministerio recibirá casi el triple del monto original para el año 2043, cuando finalice el periodo de pago. 
  • La aprobación de este plan también habilita a WOM Colombia para cumplir con sus compromisos relacionados con el despliegue de la tecnología 5G.

Implicaciones para el Mercado y la Competencia

  • Con la estabilidad financiera asegurada, WOM Colombia ha declarado que su enfoque principal ahora será alcanzar la rentabilidad sostenida y un desempeño empresarial robusto.
  • Esto es crucial para su posición en el mercado, especialmente considerando el panorama actual de fusiones y adquisiciones en el sector.
  • La compañía ha expresado su preocupación ante la potencial fusión entre Movistar y Tigo, instando a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) a tomar ‘medidas contundentes y oportunas para proteger la competitividad’. 
  • WOM enfatiza la importancia de evitar un ‘duopolio de facto’ y asegurar la existencia de un mercado móvil con al menos tres operadores, lo que es vital para mantener la competencia, la innovación y los beneficios para los consumidores colombianos.

Foto: WOM Colombia.

Deja una respuesta