Según WABetaInfo, WhatsApp ampliará las funciones de Meta AI, priorizando las conversaciones por voz sobre la escritura.
Según la filtración, Meta cree que una app independiente podría permitir a los usuarios interactuar de forma más profunda con su asistente.
Meta planea expandir su investigación en procesos cognitivos, atención médica, educación y la interacción humano-computador.
Un grupo de ingenieros de Meta están desarrollando un motor de búsqueda. La compañía planea utilizarlo para su chatbot de IA.
La IA de WhatsApp podrá registrar detalles como preferencias alimentarias, cumpleaños e intereses, y adaptar las respuestas en los chats.
Los usuarios podrán hablar con Meta AI a través de un botón que se agregará en la interfaz de WhatsApp para mandar notas de voz.
¿Qué temas puede hablar Meta AI y qué cosas no están permitidas? Te explicamos en detalle cómo aprovechar al máximo este nuevo asistente.
Meta AI es el asistente de IA generativa de Meta, que puede usarse en países seleccionados en WhatsApp, Instagram, Messenger y Facebook.
Meta AI ya comenzó a llegar a WhatsApp para algunos países de América Latina, entre ellos Colombia y México.
En la versión beta de WhatsApp 2.24.14.20, a los usuarios se les ofrecen dos nuevas capacidades con IA ¿Quieres saber cuáles son?