Meta desató una nueva polémica con su más reciente experimento en Facebook: una función que solicita acceso continuo al carrete de fotos de tu teléfono para alimentar su inteligencia artificial (IA). Aunque presentada como una herramienta creativa para generar sugerencias personalizadas, la iniciativa ha encendido alarmas entre expertos en privacidad y usuarios por igual.
La compañía está probando una función llamada ‘procesamiento en la nube’ que, al ser activada, sube automáticamente tus fotos del carrete a sus servidores. A cambio, promete sugerencias como collages, resúmenes temáticos y ediciones con IA para eventos como cumpleaños o graduaciones.
Actualmente, Meta está llevando a cabo el experimento en Estados Unidos y Canadá. Según TechCrunch, algunos usuarios han comenzado a ver el mensaje a continuación al crear una nueva historia para compartir en Facebook.
Aunque Meta asegura que estas imágenes no se usarán para anuncios ni para entrenar modelos de IA (por ahora), los términos de uso permiten que la IA analice rasgos faciales, objetos, metadatos y patrones en las imágenes.
TE PUEDE INTERESAR: Instagram y Spotify se unen para cambiar la forma de compartir música en Stories
¿Cómo desactivar el acceso a las fotos por Meta AI en Facebook?
- Ve a ‘Configuración de Facebook’.
- Busca el menú de ‘Sugerencias para compartir el carrete de la cámara’.
- Desactiva la opción de procesamiento en la nube.
- Meta promete eliminar las fotos subidas en un plazo de 30 días tras desactivar la función.
¿Por qué preocupa la nueva función de Meta AI?
- Acceso masivo y continuo: una vez activado, el acceso es constante y silencioso. Cada nueva foto que tomes puede ser subida sin notificación adicional.
- Ambigüedad legal: aunque Meta afirma que no usará estas fotos para entrenar IA, no lo excluye explícitamente en sus términos.
- Historial cuestionable: Meta ya ha sido criticada por prácticas invasivas de datos y por incidentes con sus chatbots de IA.
- Falta de transparencia: la función aparece como una sugerencia creativa, sin explicar claramente que implica subir todas tus fotos privadas.
Foto: Freepik.