Apple presenta los chips C1X y N1 en el nuevo iPhone Air: así son

Apple presentó dos nuevos chips inalámbricos —el módem C1X y el chip N1— integrados en el recién lanzado iPhone Air, el modelo más delgado de la compañía hasta la fecha con apenas 5,6 mm de grosor. Se trata de dos nuevos módems propietarios de la firma californiana y que servirán para conectarse a redes 5G, así como establecer conexiones por Wi-Fi y Bluetooth.

Ambos chips trabajan en conjunto con el nuevo procesador A19 Pro, que incorpora una CPU de seis núcleos, una GPU de cinco núcleos y un Neural Engine de 16 núcleos optimizado para tareas de inteligencia artificial (IA). Esta combinación permite que el iPhone Air ofrezca un rendimiento de nivel profesional sin sacrificar diseño ni autonomía.

Estos componentes marcan un hito en la transición de Apple hacia un ecosistema completamente diseñado en casa, alejándose de proveedores como Qualcomm y Broadcom.

TE PUEDE INTERESAR: iPhone 17 Pro Max: el nuevo titán de Apple redefine el estándar premium

C1X: velocidad y eficiencia energética

  • El chip C1X es una evolución del módem C1 introducido en el iPhone 16e, y ofrece conectividad 5G y 4G LTE sub-6GHz. 
  • Según Apple, el C1X es hasta dos veces más rápido que su predecesor y supera en rendimiento al módem Qualcomm del iPhone 16 Pro, todo mientras consume un 30% menos de energía. 
  • Esta eficiencia energética ha sido clave para mantener la autonomía del iPhone Air, que cuenta con una batería más pequeña debido a su diseño ultradelgado.

N1: conectividad inalámbrica avanzada

  • El chip N1, por su parte, se encarga de gestionar todas las tecnologías inalámbricas no celulares: Wi-Fi 7, Bluetooth 6 y Thread. 
  • Este último protocolo permite una integración más fluida con dispositivos de domótica, posicionando al iPhone Air como un centro de control inteligente para el hogar. 
  • El N1 mejora funciones como AirDrop y el punto de acceso personal, gracias a una mayor velocidad y menor latencia.

Foto: Apple.

Deja una respuesta