El dispositivo de IA de OpenAI e Ive plantea dilemas sobre privacidad, personalidad y control 

OpenAI y el legendario diseñador Jony Ive, exjefe de diseño de Apple, están trabajando en un dispositivo de inteligencia artificial (IA) que promete redefinir la interacción humano-máquina. Sin embargo, según un reciente informe del sitio web Financial Times, el proyecto enfrenta serios desafíos técnicos, de infraestructura y privacidad que podrían retrasar su lanzamiento hasta finales de 2026 o incluso 2027.

El dispositivo, aún sin nombre oficial, está concebido como un ‘computador amigo’ que no se parece a un teléfono inteligente. Se trataría de un aparato sin pantalla, del tamaño de la palma de la mano, diseñado para colocarse sobre una mesa o escritorio. Utilizaría cámaras, micrófonos y altavoces para captar señales del entorno y responder a comandos del usuario en tiempo real.

La idea es que esté ‘siempre activo’, sin necesidad de palabras clave como ‘Hey Sir’ o ‘Alexa’, lo que plantea desafíos importantes en cuanto a privacidad y control de la interacción. El objetivo es lograr una experiencia más natural, útil y no invasiva, pero los desarrolladores aún no han logrado definir una personalidad de IA que sea equilibrada: ni demasiado aduladora, ni demasiado directa, ni atrapada en bucles de conversación.

TE PUEDE INTERESAR: ICE prepara equipo de vigilancia 24/7 para rastrear redes sociales en tiempo real 

Problemas técnicos y de infraestructura

  • Uno de los principales obstáculos es la potencia de cómputo necesaria para ejecutar los modelos de OpenAI en un dispositivo de consumo. 
  • Mientras gigantes como Amazon y Google cuentan con infraestructura robusta para sus asistentes virtuales, OpenAI aún lucha por escalar ChatGPT, lo que complica la viabilidad de un hardware autónomo con IA generativa.
  • El equipo enfrenta dificultades para garantizar la seguridad de los datos en un dispositivo que estaría recolectando información constantemente. 
  • Expertos en privacidad advierten que el enfoque ‘siempre encendido’ podría generar riesgos significativos si no se implementan límites claros sobre cuándo y cómo el dispositivo escucha.
  • La alianza también contempla una ‘familia’ de dispositivos IA, incluyendo gafas inteligentes, grabadoras de voz digitales y pines portátiles. Para ello, OpenAI estaría trabajando con proveedores de la cadena de suministro de Apple en China, como Luxshare y Goertek.

Foto: OpenAI.

Deja una respuesta