El aumento del 13,1% en los envíos globales de tablets durante el segundo trimestre de 2025 —alcanzando 38,3 millones de unidades— no es simplemente una anomalía estadística. Detrás de este repunte hay una combinación de factores estructurales, tácticos y tecnológicos que están redefiniendo el papel de las tabletas en el ecosistema digital.
De acuerdo con IDC, muchos usuarios ven las tabletas como dispositivos secundarios. Prefieren esperar promociones antes que pagar precio completo, lo que explica el éxito de marcas como Samsung y Amazon con estrategias agresivas de descuentos. En contraste, Apple mantiene su liderazgo gracias a la fidelidad al ecosistema y la percepción de calidad.
La firma señala que hay varios factores claves para este aumento de ventas de tablets como los programas escolares siguen siendo un motor de demanda, especialmente para marcas como Lenovo y Xiaomi. Algunos fabricantes adelantaron envíos para evitar posibles aranceles, lo que infló las cifras de forma puntual.
Por otra parte, el acceso a tabletas asequibles para educación y entretenimiento básico ha impulsado las ventas en regiones como América Latina y Asia. Además, la integración de inteligencia artificial —como reconocimiento facial, traducción en tiempo real y optimización de rendimiento— está elevando el atractivo de modelos premium.
TE PUEDE INTERESAR: Meta presenta los prototipos Tiramisu y Boba 3: el futuro de la realidad mixta
Los líderes del mercado global de tablets
- Apple sigue dirigiendo el programa con 12,7 millones de unidades enviadas, creciendo un 2,4% en comparación con el año pasado. Actualizaron su iPad de 10.9 pulgadas después de tres años y agregaron nuevos iPad Air de 11 y 13 pulgadas, por lo que probablemente ayudó a mantener el interés de los compradores.
- Samsung se mantuvo en segundo lugar con 7,2 millones de unidades, un 4,2% más. Su éxito parece ligado a proyectos educativos en América Latina y a la expansión de las ventas en Europa y Oriente Medio.
- Lenovo hizo un fuerte movimiento, saltando un 25% a 3,1 millones de unidades. Los subsidios en China y los nuevos canales de venta claramente les dieron un impulso. Su serie Tab M y Xiaoxin Pad Pro parecen estar dando en el blanco.
- El crecimiento de Amazon es el comodín aquí: enviaron 3.1 millones de tabletas, un asombroso aumento del 205%. Parece que el horario de Prime Day, combinado con los retrasos en las tarifas, les permite acumular inventario. Movimiento inteligente, pero nuevamente, te hace preguntarte si parte de ese crecimiento es demanda impulsada.
- Xiaomi ha subido un 42%, enviando 2,8 millones de tabletas. Modelos como el Pad 7 y el Redmi Pad SE son populares, y han salido algunos dispositivos más nuevos que podrían sacudir aún más las cosas.
Foto: Daniel Romero en Unsplash.