FOLOU

CRC en Andicom 2025: Colombia avanza hacia un modelo digital más inclusivo

En el evento Andicom, la directora ejecutiva de la Comisión de Comunicaciones (CRC), Claudia Ximena Bustamante Osorio, destacó los retos regulatorios que enfrenta Colombia en su transición de empresas tradicionales de telecomunicaciones (Telco) hacia modelos integrados de tecnología y convergencia digital (Teco).

Este cambio busca modernizar los servicios digitales en el país y reducir las brechas de conectividad. La charla también subrayó la necesidad de políticas públicas coordinadas para impulsar tecnologías como el 5G y garantizar acceso equitativo.

La convergencia tecnológica está transformando la forma en que operan las empresas de telecomunicaciones, al combinar conectividad con servicios digitales avanzados como inteligencia artificial (IA) y soluciones en la nube. Esto plantea desafíos regulatorios, como la armonización de normas entre sectores y la protección de datos.

El anuncio de dos iniciativas clave refuerza la importancia de este esfuerzo: ‘Simplemente CRC’, una plataforma para simplificar el marco regulatorio, y ‘DATIC’, un espacio de datos abiertos que permitirá análisis del sector. Estas herramientas buscan fomentar la colaboración entre actores del ecosistema digital y promover estándares comunes que garanticen interoperabilidad y seguridad. Según CRC, estas acciones son fundamentales para construir un futuro digital más inclusivo.

TE PUEDE INTERESAR: Michio Kaku: “la IA redefine la civilización y Colombia tiene cómo aprovecharlo”

Qué dijo la CRC en Andicom 2025

Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.

Foto: Andicom.

Salir de la versión móvil