Lanzan documental sobre la transformación tecnológica en Colombia

Cintel, el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, acaba de lanzar un documental especial para celebrar los 40 años del Congreso Andicom, el evento TIC más importante de América Latina. Este documental recorre cinco décadas de historia que muestran cómo Colombia ha evolucionado tecnológicamente desde la década de 1990 hasta convertirse en un referente regional.

El documental utiliza material de archivo histórico, entrevistas y momentos clave para mostrar la transformación digital del país. Desde los primeros congresos organizados por Cintelen los años 90, pasando por la internacionalización del evento en la década del 2000, hasta la era actual de inteligencia artificial y computación cuántica, el contenido destaca cómo Andicom se ha adaptado a cada cambio tecnológico, incluso durante desafíos como la pandemia.

Este lanzamiento es importante no solo porque celebra cuatro décadas del congreso, sino porque también ofrece una visión clara de hacia dónde va la tecnología en Colombia. Además, el documental incluye detalles exclusivos de la edición 2025, como conferencias magistrales, premios de innovación y la participación de expertos globales en temas como ciberseguridad y ciudades inteligentes.

Acá puedes ver el documental completo

TE PUEDE INTERESAR: Lucas Gallitto en Andicom 2025: “la conectividad no se construye sola, se financia”

Qué debes saber del documental 40 años de Andicom

  • El documental abarca hitos históricos desde 1995, cuando empezó el Congreso Nacional de Telecomunicaciones.
  • Resalta la internacionalización del evento, con países invitados como Ecuador, Francia y Corea del Sur.
  • Muestra la llegada de conceptos modernos como inteligencia artificial, ciberseguridad y conectividad 5G.
  • Incluye información sobre Andicom 2025, con avances en robótica y soluciones basadas en tecnología.

Esta producción representa un documento histórico de más 30 años de transformación digital en Colombia y América Latina y contribuye a que sigamos apostándole desde todos los sectores de la sociedad a la inversión en ciencia y tecnología para desarrollar a la región.

Mario Castaño, director técnico de CINTEL

Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.

Foto: CINTEL.

Deja una respuesta