FOLOU

CES 2024: todo lo que necesitas saber sobre este evento tecnológico

CES 2024

CES 2024

Los eventos virtuales quedan atrás, y la Feria Internacional de Electrónica de Consumo (CES) 2024 promete ser un evento impresionante de electrónica de consumo. Organizado por la CTA en Las Vegas, se esperan más de 3.500 expositores en un enorme espacio.

En el Centro de Convenciones de Las Vegas (Nevada, EE.UU) se reúnen todos los años las principales empresas del sector de la tecnología. En esa feria se realizan presentaciones de  los productos y desarrollos tecnológicos más recientes, los que cambiarán la vida de las personas durante el año que arranca.

Los asistentes verán lanzamientos y novedades en un amplio espectro de tecnologías, que incluyen laptops, dispositivos portátiles, tecnología de salud y belleza, tecnología para el hogar inteligente, televisores y entretenimiento doméstico, automóviles y vehículos eléctricos, y mucha inteligencia artificial (IA). 

TE PUEDE INTERESAR: Las Apple Vision Pro Podrían Llegar En Febrero

¿Qué empresas confirmaron su asistencia?

La edición del CES 2024 estará abierta al público en las siguientes fechas: desde el martes 9 hasta el viernes 12 de enero. 

En esta nueva edición, la CTA espera más de 130.000 asistentes, más de 1.000 empresas nuevas en Eureka Park y más de 3.500 expositores. 

Algunas de las reconocidas marcas que expondrán en la CES 2024 son Amazon, BMW, Boshc, Caterpillar, Google, Honda, Hyundai, Intel, John Deere, LG Electronics, L’Oreal, Mercedes-Benz, Panasonic, Qualcomm, Samsung, Sony, Stellantis y Vizio. 

¿Qué esperamos ver en el CES 2024?

IA en el CES 2024 

El enfoque principal de esta edición estará en explorar las capacidades y el futuro de la IA, con la presencia destacada de gigantes tecnológicos como Samsung, LG, Qualcomm y Google, así como la participación de influyentes personalidades, incluyendo el CEO de Intel, Patrick P. Gelsinger.

Según la organización, el CES 2024 contará con una gran cantidad de compañías, ponentes y contenido enfocado a la IA, que será el sector predominante de la feria.

Se tratarán cuestiones relacionadas con cómo usarla a nivel laboral y de innovación, a qué sectores se pueden aplicar sus capacidades y cuáles son las previsiones de sus avances en el futuro.

Foto: CES.

Salir de la versión móvil