Google personaliza el modo oscuro e íconos temáticos automáticos en Android 16

Soramir Torres

, INTERNET

Tras el lanzamiento de la serie Pixel 10 el 20 de agosto de 2025, Google presentó oficialmente la primera beta de Android 16 QPR2, una actualización trimestral que introduce mejoras significativas en personalización, accesibilidad y experiencia de usuario. 

Esta versión, disponible inicialmente para dispositivos Pixel inscritos en el programa beta, anticipa una serie de cambios que llegarán al público general en diciembre.

Una de las novedades más destacadas es la expansión del modo oscuro. Android ahora podrá forzar la apariencia oscura en aplicaciones que no la admiten de forma nativa, mediante una inversión inteligente de la interfaz. Esto incluye pantallas de presentación, barras de estado y elementos visuales que antes permanecían claros, incluso cuando el usuario había activado el tema oscuro.

Google aclara que esta función está pensada principalmente como una mejora de accesibilidad para personas con baja visión o fotosensibilidad, aunque también beneficia a quienes buscan una estética uniforme en todo el sistema.

TE PUEDE INTERESAR: ChatGPT podría incorporar cifrado en sus chats temporales: esto se sabe

Íconos temáticos automáticos: adiós a la inconsistencia visual en Android 16

  • Otra mejora clave es la capacidad de aplicar colores temáticos a íconos de aplicaciones que no han sido diseñados para ello. 
  • Hasta ahora, esta función dependía de que los desarrolladores incluyeran versiones monocromáticas de sus íconos. 
  • Con Android 16 QPR2, el sistema utilizará algoritmos de filtrado de color para adaptar automáticamente los íconos al tema elegido por el usuario, eliminando la necesidad de intervención manual por parte de los desarrolladores.
  • La beta también introduce una nueva sección de ‘Controles parentales’ dentro de la configuración de Android, que facilita la gestión de límites de tiempo de pantalla, horarios de descanso, bloqueo de aplicaciones y filtrado de contenido inapropiado en buscadores como Google y Chrome. Estas opciones están protegidas por PIN y se integran con Google Family Link.

Migración de datos, edición de PDFs y audio compartido

  • Migración segura entre Android e iOS mediante una nueva API de transferencia de datos entre plataformas.
  • Edición y anotación de documentos PDF directamente desde el sistema, ideal para formularios, firmas y revisión colaborativa.
  • Audio compartido personal para dispositivos Bluetooth LE, integrado en el selector de salida de audio del sistema.

Foto: Google.

Deja una respuesta