App Store infringe la Ley de Mercados Digitales de la UE

Jessica Nunes

, INTERNET

La Comisión Europea compartió sus conclusiones preliminares con Apple, después de que la compañía incumpliera la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea (UE). Las infracciones cometidas en la App Store pueden generar multas por el valor del 10% de las ganancias anuales mundiales de la compañía, según reseñó el sitio web The Verge.

‘Nuestra posición preliminar es que Apple no permite plenamente la dirección. La dirección es clave para garantizar que los desarrolladores de aplicaciones dependan menos de las tiendas de aplicaciones de los guardianes y para que los consumidores estén al tanto de mejores ofertas’, dijo Margrethe Vestager, responsable de la política de competencia en Europa.

Además, la Comisión Europea abrió una nueva investigación a Apple, específicamente sobre el apoyo de iOS a mercados alternativos. En esta se cuestiona la tarifa que puso la compañía a los desarrolladores por la redirección de usuarios a sitios web y manejo de transacciones en los mismos.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Unos Vision Pro baratos? Apple lanzará una versión más económica en 2025

El conflicto de la UE con la App Store

  • La Ley de Mercados Digitales tiene como objetivo que las empresas ‘guardianas’ de las tiendas de aplicaciones permitan a los desarrolladores dirigir a los consumidores a ofertas fuera de la plataforma de forma gratuita.
  • A partir de marzo de 2024, Alphabet, Amazon, Apple, ByteDance, Meta y Microsoft debían cumplir las medidas impuestas por la ley.
  • Apple es la primera compañía acusada de incumplir la ley, aunque Meta y Google también están acusados por el mismo cargo.
  • Apple podría recibir una multa de hasta el 10% de sus ingresos mundiales anuales, lo que representa 38.000 millones de dólares americanos, según sus ganancias del pasado año.
  • La compañía tiene que responder antes del fallo final de la Comisión Europea, el plazo es hasta marzo de 2025. Aunque el portavoz de Apple, Peter Ajemian, respondió a The Verge que han realizado una serie de cambios ante las exigencias de la UE, pero seguirán ‘interactuando con la Comisión Europea’.
  • Apple fue multada anteriormente con 1.840 millones de euros por los reguladores de la UE, después de haber sido denunciados por Spotify haciendo referencia al antimonopolio. 
  • Por reincidencia la Comisión Europea podría multar hasta con un 20% de los ingresos anuales mundiales de la compañía.
  • El nuevo procedimiento se centra en la polémica ‘Core Technology Fee’, que se trata del proceso que los usuarios deben hacer para instalar aplicaciones de mercados de terceros. Así mismo, está en cuestionamiento los requisitos de elegibilidad de Apple para los desarrolladores.

Foto: James Yarema en Unsplash

Deja una respuesta