Cada 11 de noviembre se celebra el Día Mundial del Origami, una fecha que rinde homenaje al arte milenario del plegado de papel. Hoy, gracias a apps móviles y canales de YouTube, aprender origami es más accesible que nunca, incluso para niños y principiantes.
El Día Mundial del Origami fue impulsado por organizaciones como OrigamiUSA y la British Origami Society. La celebración se extiende desde el 24 de octubre hasta el 11 de noviembre, en honor a la paz y la creatividad que representa este arte.
Aunque el origami tiene raíces en la antigua China, fue en Japón donde se consolidó como una forma de expresión artística durante la era Heian (794–1185). Desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta educativa, terapéutica y cultural en todo el mundo.
TE PUEDE INTERESAR: Cómo obtener mejores respuestas de ChatGPT: 5 trucos rápidos y confiables
Las mejores apps para aprender origami
- Origami Guide: Una de las apps más completas, con diagramas detallados y categorías por nivel de dificultad. Ideal para principiantes y avanzados. Disponible en Android y iOS.
- Origami Fácil: Incluye animaciones 3D y modelos variados, desde animales hasta flores. Muy útil para niños y docentes.
Canales de YouTube recomendados
- La Casa del Origami: Canal en español con tutoriales semanales de flores, animales y figuras fáciles.
- Maníacos de origami. Se especializa en modelos fáciles de seguir, incluidos muchos diseños únicos que no encontrará en ningún otro lugar.
- EzOrigami. Sus videos están muy bien explicados y, a menudo, dibuja líneas punteadas en el modelo mientras lo dobla para que pueda distinguir fácilmente los pliegues importantes.
Foto: Carolina Garcia Tavizon en Unsplash.