Clean Links: la app gratuita que limpia tus enlaces antes de compartirlos

En un mundo digital saturado de rastreadores, redireccionamientos y parámetros ocultos, compartir un enlace limpio se ha convertido en una tarea más complicada de lo que parece. ¿Cuántas veces has copiado una URL para enviarla a alguien y te has encontrado con una cadena interminable de caracteres incomprensibles después del signo de interrogación? Ahí es donde entra Clean Links, una aplicación gratuita disponible para macOS, iOS y iPadOS que elimina automáticamente estos rastreadores y galimatías de cualquier enlace que copies o escanees.

Clean Links realiza todo el procesamiento localmente en el dispositivo, sin enviar datos a servidores externos. Esto garantiza privacidad total y evita filtraciones de información. También permite generar códigos QR limpios desde cualquier URL, ideal para compartir mapas, eventos o enlaces en entornos grupales sin comprometer la seguridad.

La aplicación es completamente gratuita, sin compras dentro de la app ni versiones premium. Está disponible en la App Store oficial y también puedes conocer más sobre sus funciones en el sitio web de Clean Links.

TE PUEDE INTERESAR: Ocean: una app que transforma tu Gmail en un centro de productividad

Cómo funciona Clean Links en Mac

  • En Mac, Clean Links se ejecuta discretamente desde la barra de menú. 
  • Al activar la opción ‘Supervisar portapapeles’, la app detecta cada URL que copias y la limpia al instante, eliminando parámetros innecesarios y dejando solo el enlace esencial. 
  • Esto es especialmente útil en entornos profesionales, donde compartir enlaces largos y llenos de rastreadores puede parecer poco serio o incluso inseguro.
  • Clean Links puede integrarse con otras aplicaciones mediante el esquema x-callback-url, lo que permite automatizar flujos de trabajo con apps como Things, Drafts o LaunchCenter Pro.

Funciones móviles y escaneo seguro de QR

  • En iPhone y iPad, Clean Links no puede monitorear el portapapeles de forma continua debido a las restricciones de iOS, pero ofrece una función igual de valiosa: escaneo seguro de códigos QR. 
  • Antes de abrir un enlace, la app muestra la URL completa y limpia cualquier rastreador, lo que ayuda a prevenir ataques de phishing o redireccionamientos maliciosos. 
  • Esta función es especialmente relevante en un contexto donde el ‘quishing’ (phishing vía QR) ha aumentado un 25% interanual y representa el 26% de los enlaces maliciosos detectados en 2025.

Foto: Clean Links.

Deja una respuesta