Sync2Cal: herramienta gratuita que sincroniza los estrenos de streaming en tu calendario

Mantenerse al día con los lanzamientos de plataformas de streaming puede ser complicado, especialmente cuando servicios como Netflix, Apple TV+, Hulu, Max y Prime Video agregan contenido cada semana. Sin embargo, la herramienta gratuita Sync2Cal busca resolver este problema al sincronizar automáticamente los estrenos más importantes en los calendarios personales de los usuarios.

Sync2Cal recopila calendarios de interés, incluyendo eventos deportivos y lanzamientos de entretenimiento, y los permite integrar en los calendarios personales con un solo clic. 

En FOLOU te mostraremos cómo funciona Sync2Cal y todo lo que puedes hacer con esta herramienta. 

TE PUEDE INTERESAR: Google lanza herramientas de IA para practicar idiomas con lecciones personalizadas

¿Cómo funciona Sync2Cal?

  1. Regístrate en sync2cal.com, creando un nombre de usuario y contraseña.
  2. Selecciona el calendario deseado, como el de Netflix o cualquier otra plataforma de streaming.
  3. Haz clic en ‘Sync to Calendar’ y sigue las instrucciones para integrarlo con tu calendario digital.
  4. De este modo, los usuarios pueden revisar su agenda y ver los próximos estrenos de sus plataformas favoritas sin perderse ningún contenido relevante.

Características principales de Sync2

  • Sincronización de Outlook: permite sincronizar carpetas de Outlook, como correos electrónicos, calendario, contactos y tareas, entre varias computadoras.
  • Compatibilidad con Google: se puede sincronizar el calendario y los contactos de Outlook con Google Calendar y Google Contacts.
  • Sin servidor: no requiere un servidor Exchange, ya que la sincronización se realiza mediante USB, FTP o carpetas de red compartidas.
  • Automatización: los cambios en Outlook se propagan automáticamente a los dispositivos sincronizados.
  • Resolución de duplicados: evita la creación de elementos duplicados en la sincronización.
  • Compatibilidad con dispositivos móviles: permite sincronizar Outlook con iPhone, Android y otros smartphones.

Foto: Dorigo en Pixabay.

Deja una respuesta