Bivien centraliza su gestión con RISE with SAP

Sarah Jerez

, INTERNET

Bivien, compañía colombiana con experiencia en el sector de cuidado personal, centralizó su operación a través de un sistema ERP en la nube. Esta decisión respondió a la necesidad de contar con una plataforma única que facilitará el acceso a datos y redujera la fragmentación de procesos.

La empresa había identificado dificultades en su estructura tecnológica: múltiples herramientas no conectadas entre sí y una alta dependencia de hojas de cálculo. Esta situación limitaba la trazabilidad, generaba demoras en tareas clave y dificultaba la toma de decisiones informadas.

Según Juan Francisco Duplat, Gerente General Bivie, la migración a RISE with SAP permitió a Bivien establecer un sistema más integrado. Esta reorganización no solo abarcó el plano técnico, sino también un proceso de adaptación interna que implicó ajustes en la forma de operar, capacitar y coordinar a los equipos.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Sigue el drama! Trump amenaza con aranceles del 25% a Apple y Samsung si no trasladan su producción a EE.UU.

Cambios internos y ajustes operativos de Bivien

  • Tras identificar la necesidad de una solución centralizada, Bivien adoptó el sistema RISE with SAP como base de su nueva infraestructura digital.
  • Durante la implementación, trabajaron en cuatro frentes: migración de datos, personalización, pruebas y formación interna para asegurar la transición.
  • Gracias a este proceso, unificaron áreas clave como compras, ventas, inventario y calidad bajo una misma plataforma.
  • Con apoyo del partner Minsait, la compañía completó la transición mediante la metodología ’SAP Activate’ en un periodo de meses.
  • A partir de esta integración, mejoró la trazabilidad operativa y la capacidad de análisis en tiempo real para la toma de decisiones.
  • Actualmente, Bivien continúa explorando nuevas soluciones complementarias, incluyendo herramientas con inteligencia artificial (IA).
  • La transformación digital sigue siendo parte activa de su estrategia para mantener su competitividad y escalar con eficiencia.

Foto: Freepik.

Deja una respuesta