Cabify ha incorporado mejoras tecnológicas que permiten a personas con discapacidad visual desplazarse por las ciudades a través de sus servicios de transporte de manera más segura, rápida y eficiente.
El proyecto contó con un equipo de ingenieros para el desarrollo de la aplicación. Asimismo asesores, programas de sensibilización de empleados y de conductores.
Las modificaciones realizadas en la app integran la función (mejorada) del lector de pantalla, reproduciendo a través de voz el contenido visual de la pantalla de los dispositivos móviles.

TE INTERESA: Duro revés para Uber: lo prohíben en Londres
La medida inclusiva de Cabify
- La compañía ha incorporado especialistas para adaptar la aplicación e integrarla en el servicio.
- Más de 300.000 conductores y taxistas han sido formados para prestar servicio para usuarios con ceguera.
- La implementación se ha dado a escala global y es efectiva en todos los países en los que opera la empresa.
- Cabify afirma que durante el 2020 continuará desarrollando e integrando tecnologías y servicios aplicables a otras discapacidades.
No cabe duda de que en la movilidad queda mucho por crecer e innovar, de modo que tengamos un impacto positivo tanto en el diseño de las ciudades del futuro como en las comunidades del presente.
Natalia Gutierrez, directora global de Impacto Sostenible y Seguridad en Cabify
Imagen: Folou.
LL