OpenAI quiere reinventar la navegación web. En una transmisión en vivo, la compañía presentó oficialmente ChatGPT Atlas, su nuevo navegador impulsado por inteligencia artificial (IA), disponible desde hoy para macOS y próximamente para Windows, iOS y Android.
Con esta herramienta, OpenAI busca transformar la experiencia de búsqueda, lectura y ejecución de tareas en línea, posicionándose como un competidor directo de Google Chrome y Perplexity Comet.
TE PUEDE INTERESAR: Reebok lanza su primer anillo inteligente: estas son sus funciones
Así es ChatGPT Atlas
- Atlas es un navegador web con ChatGPT como núcleo operativo.
- Su interfaz combina navegación tradicional con funciones de IA agencial, permitiendo que el asistente tome acciones por el usuario: desde editar documentos hasta reservar vuelos.
- Una de sus características más destacadas es la pantalla dividida, que muestra simultáneamente la página web y una transcripción generada por ChatGPT, ofreciendo contexto, resúmenes y asistencia en tiempo real.
- Incluye funciones como:
- Memoria personalizada: el navegador recuerda interacciones pasadas para ofrecer respuestas más útiles y adaptadas.
- Chat de cursor: permite seleccionar texto en correos o páginas y pedirle a ChatGPT que lo reescriba o mejore.
- Modo incógnito y gestión de recuerdos: los usuarios pueden controlar qué información se guarda y cuándo navegar sin rastros.
¿Qué es el’modo agente’?
- Disponible solo para usuarios de ChatGPT Plus y Pro, el modo agente permite que Atlas actúe en nombre del usuario.
- Esta función se basa en desarrollos anteriores como ChatGPT Agent y Operador, herramientas que permitían a la IA ejecutar tareas complejas como compras, reservas o edición de archivos.
- Aunque aún está en fase inicial, representa el avance más ambicioso de OpenAI hacia una IA verdaderamente autónoma.
Foto: OpenAI.




