Evolución de los sistemas operativos de Microsoft: de MS-DOS a Windows 11

Hace 50 años nacía Microsoft de la mano de Paul Allen y Bill Gates. En el momento de la fundación, el 4 de abril de 1975, ninguno de los dos sabía que llegaría a ser una de las compañías tecnológicas más importantes de la historia y el mundo. Entre sus logros estaría el sistema operativo Windows.

A lo largo de estas 5 décadas, Microsoft ha logrado mantener su liderazgo en el sector tecnológico, posicionándose en 2025 como la segunda compañía más valiosa a nivel mundial, por detrás de Apple. 

Lo ha hecho mientras lucha por adaptarse a las nuevas tendencias tecnológicas, en áreas en pleno apogeo como la inteligencia artificial (IA), la computación cuántica y la nube. Pero, la compañía también ha modificado su sistema operativo Windows, que ha sido clave en su éxito. 

TE PUEDE INTERESAR: Microsoft cumple 50 años: medio siglo de innovaciones tecnológicas

Cómo ha cambiado Windows, el sistema operativo más conocido

  • 1985: lanzamiento de Windows 1.0, una interfaz gráfica que corría sobre MS-DOS, marcando el inicio de una nueva era en la informática personal.
  • 1987: la versión actualizada de Windows 2.0 trajo mejoras significativas en forma de soporte para ventanas superpuestas y teclas de acceso rápido.
  • 1990: Windows 3.0 introdujo mejoras significativas en multitarea y gráficos, además de incluir juegos icónicos como el Solitario.
  • 1995: Windows 95 revolucionó la experiencia del usuario con el botón de inicio y la barra de tareas, además de integrar Internet Explorer.
  • 2001: Windows XP se convirtió en uno de los sistemas más populares, conocido por su estabilidad y diseño intuitivo.
  • 2006: Windows Vista introdujo una interfaz radicalmente actualizada y muchas funciones nuevas, pero fue criticado por sus problemas de rendimiento.
  • 2009: Windows 7 se convirtió en uno de los sistemas operativos más exitosos de Microsoft. Proporcionó estabilidad, rendimiento y facilidad de uso para una amplia gama de usuarios, y ‘digirió’ casi cualquier hardware.
  • 2015: la versión 10 del sistema operativo se lanzó como un servicio gratuito y en constante actualización, con mejoras de seguridad y rendimiento, y la integración de ‘Cortana’, el asistente virtual. 
  • 2021: Windows 11 fue presentado con un diseño más moderno, optimización para pantallas táctiles y una mayor integración con inteligencia artificial.
  • 2024: Introducción de la plataforma Copilot+, que integra IA para mejorar la productividad.

Foto: Taris Dendi Mahadika en Pixabay.

Fuentes:  LaHistoria, News Center Microsoft.

Deja una respuesta