Apple incluyó varias novedades con iOS 26, como el rediseño de la interfaz con Liquid Glass y cambios en ‘Mensajes’, ‘Wallet’ y ‘CarPlay’. Pero una función no anunciada llamó la atención en la versión beta: FaceTime ahora puede pausar una videollamada si detecta contenido explícito.
La característica surgió como parte de las herramientas de protección para cuentas infantiles, anunciadas en junio durante el lanzamiento de iOS 26. Sin embargo, en pruebas recientes, usuarios adultos también han experimentado bloqueos automáticos en sus videollamadas.
Según iDeviceHelp, quien identificó el comportamiento en X, al detectar desnudez, FaceTime congela imagen y sonido, y muestra una advertencia que ofrece dos opciones: reanudar la llamada o finalizarla.
TE PUEDE INTERESAR: Día Mundial del Ebook: el formato digital que transforma la lectura en 2025
Cómo actúa la función de bloqueo en FaceTime
- Aplica aprendizaje automático directamente en el dispositivo, sin enviar datos a los servidores de Apple.
- Analiza en tiempo real el contenido de las videollamadas sin guardar imágenes o videos.
- Activa un mensaje de advertencia con opciones para continuar o cortar la llamada.
- Afecta tanto a cuentas infantiles como, al parecer, a adultos en la versión beta.
- Forma parte de las medidas de Seguridad en las Comunicaciones ya presentes en iOS.
- También interviene en contenidos compartidos por iMessage o en álbumes de Fotos.
- No se ha confirmado si la función estará habilitada por defecto en el lanzamiento final.
- La detección de desnudez se limita a elementos visuales, sin análisis de voz.
Foto: iDeviceHelp.