Gemini en Google Sheets: te explica los errores de fórmula y cómo hacerlo bien

Soramir Torres

, INTERNET

Nueve meses después de integrar Gemini AI en Google Sheets, Google habilitó su inteligencia artificial (IA)A para convertirlo en un asistente técnico capaz de explicar por qué fallan tus fórmulas, sugerir correcciones y ofrecer alternativas para lograr el mismo resultado. 

Gemini también puede guiar a los usuarios en tareas más complejas, como calcular la distancia total recorrida por los invitados a una boda. Aunque no puede hacerlo directamente, ofrece dos caminos: usar la API de Google Maps (requiere conocimientos técnicos y configuración externa) o aplicar la fórmula de Haversine para calcular distancias en línea recta entre coordenadas geográficas.

Gemini en Sheets está disponible para usuarios de Google Workspace con suscripción a Gemini Advanced o Business. También se puede probar mediante el plan experimental de Google Workspace Labs. La función =AI() permite insertar instrucciones directamente en las celdas para generar texto, analizar datos o categorizar contenido.

TE PUEDE INTERESAR: Instagram agrega el formato de Reels con videos ultra anchos: así funciona

¿Qué hace ahora Gemini en Sheets?

  • El chatbot de Gemini aparece en el panel lateral de Google Sheets y responde a consultas como ‘¿cómo contar los invitados que respondieron ‘sí’ a mi boda?’ con fórmulas sugeridas, explicaciones detalladas y botones para insertar directamente la solución en la hoja. 
  • Si la fórmula falla, Gemini explica el motivo y propone correcciones. 
  • Cuando existen múltiples formas de resolver un problema, el sistema compara opciones como COUNTIF, COUNTIFS o COUNTUNIQUE, ayudando al usuario a elegir la más adecuada.
  • En un ejemplo reciente, Gemini detectó que la columna ‘RSVP’ no contenía confirmaciones de asistencia, revelando que los datos estaban en otro sitio web.

Foto: Google.

Deja una respuesta