FOLOU

Aeneas: la inteligencia artificial que reconstruye el pasado romano

La historia escrita en piedra está cobrando nueva vida gracias a la inteligencia artificial (IA). Un equipo interdisciplinario de historiadores y científicos de Google DeepMind, junto con la Universidad de Nottingham, desarrollaron Aeneas, el primer modelo de IA capaz de contextualizar inscripciones antiguas, restaurar textos fragmentados y atribuirles fechas y ubicaciones con precisión sorprendente.

Para probar su eficacia, los investigadores llevaron a Aeneas al Templo de Augusto en Turquía, donde se encuentra la famosa inscripción Res Gestae Divi Augusti. Historiadores han debatido durante décadas su fecha exacta. Aeneas propuso dos rangos probables: 10–20 d.C. y 10–1 a.C., coincidiendo con las hipótesis más aceptadas por los expertos.

De acuerdo con la revista Nature, cuando se combinó el uso de Aeneas con el trabajo de 23 historiadores, se observó que los resultados eran más precisos que los obtenidos por humanos o IA por separado. La colaboración permitió descubrir nuevos paralelos y acelerar el análisis de inscripciones.

TE PUEDE INTERESAR: Figma lanza Glass Effect Playground para preparar apps con estilo iOS 26

¿Qué es Aeneas y cómo funciona?

Foto: Anthony Gucciardi en Unsplash.

Salir de la versión móvil