En un contexto de creciente digitalización industrial, la ciberseguridad ha dejado de ser un asunto técnico para convertirse en una prioridad estratégica. Así lo revela el 10.º Informe Anual sobre el Estado de la Fabricación Inteligente, publicado por Rockwell Automation, que encuestó a más de 1.500 líderes de manufactura en 17 países clave.
El estudio muestra que la ciberseguridad ya es el segundo riesgo externo más relevante para los fabricantes, solo superado por la inflación y el crecimiento económico. Un dato contundente: el 61% de los profesionales de ciberseguridad e IT planea adoptar inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML) en los próximos 12 meses para fortalecer sus defensas digitales.
La integración entre tecnología de la información (IT) y tecnología de operaciones (OT) —clave para la fabricación inteligente— ha generado nuevas vulnerabilidades. Un tercio de los encuestados tiene responsabilidad directa en ambas áreas, lo que refleja la urgencia de proteger arquitecturas convergentes. De hecho, el 48% de los expertos en ciberseguridad considera esta protección como un factor crítico para el éxito empresarial en los próximos cinco años.
TE PUEDE INTERESAR: Estos son los cinco mitos que frenan el impacto de la IA generativa en empresas
Datos, talento y transformación: pilares de la nueva ciberseguridad industrial
- El informe también destaca que el 38% de los fabricantes planea usar datos operativos actuales para mejorar sus estrategias de protección.
- El desarrollo de talento sigue siendo un desafío: la escasez de personal calificado, los altos costos laborales y la necesidad de nuevas competencias digitales complican la adopción de tecnologías avanzadas.
- Más del 53% de los encuestados en empresas con ingresos superiores a 30.000 millones de dólares identifican las prácticas de ciberseguridad como habilidades esenciales, lo que refuerza la necesidad de alinear la innovación técnica con el desarrollo humano.
“La ciberseguridad ya no es solo un problema tecnológico, es un problema de la sala de juntas. No se puede proteger la empresa del mañana con las herramientas del pasado”.
Stephen Ford, vicepresidente de seguridad de la información en Rockwell Automation.
Foto: Rockwell Automation.