Claude Code llega a iOS y la web para facilitar el desarrollo

Anthropic anunció que su herramienta de inteligencia artificial (IA), Claude Code, ahora está disponible tanto en una interfaz web como en una versión preliminar dentro de su aplicación para iOS. Este lanzamiento marca un paso importante para los desarrolladores, quienes ya no necesitan depender exclusivamente de herramientas basadas en línea de comandos para aprovechar el poder de esta IA. El objetivo es permitirles escribir código más rápido y con mayor flexibilidad.

Para usar Claude Code, los usuarios deben conectar el agente a sus repositorios de GitHub. A partir de ahí, simplemente describiendo lo que necesitan, la IA se encarga del resto. Durante el proceso, el sistema proporciona actualizaciones en tiempo real y puede recibir instrucciones adicionales para ajustar su trabajo.

Además, las tareas pueden ejecutarse en paralelo. Cada tarea se ejecuta en un entorno seguro y aislado, lo que garantiza que el código y las credenciales estén protegidos durante todo el flujo de trabajo.

TE PUEDE INTERESAR: Nano Banana: todo lo que necesitas saber sobre la herramienta

Qué debes saber de Claude Code

  • Claude Code ahora es accesible a través de una interfaz web.
  • La herramienta también está disponible en una versión preliminar dentro de la app para iOS.
  • Los usuarios deben conectar sus repositorios de GitHub para comenzar.
  • Todas las tareas se ejecutan en entornos aislados para mayor seguridad.
  • Pro y Max son los planes que tienen acceso inmediato a la nueva funcionalidad.
  • Con la disponibilidad en iOS, aunque aún en fase experimental, Anthropic espera recibir comentarios para perfeccionar la experiencia móvil.
  • Los usuarios Pro y Max ya pueden acceder a esta herramienta desde la web, compartiendo los mismos límites de uso que otras versiones de Claude Code.

Especificaciones técnicas

  • Entornos de ejecución: cada tarea se realiza en un sandbox seguro con restricciones de red y sistema de archivos.
  • Integración segura: las interacciones con Git se manejan mediante un servicio proxy que protege los repositorios autorizados.
  • Compatibilidad: disponible para usuarios Pro y Max en la web; versión beta para iOS en desarrollo.

Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.

Foto: Anthropic.

Deja una respuesta