La oferta de asistentes de inteligencia artificial (IA) no deja de crecer y entre ellos destacan Microsoft Copilot y ChatGPT. Ambos utilizan el modelo GPT-5, pero se diferencian en su implementación, alcance y forma de uso.
Mientras Copilot funciona como una herramienta integrada en el ecosistema Microsoft, ChatGPT se mantiene como un chatbot independiente enfocado en la conversación. La elección depende de las necesidades de cada usuario y del tipo de interacción que busque.
Copilot aprovecha su integración con Word, Excel o PowerPoint para automatizar tareas, mientras ChatGPT se limita a generar respuestas y crear contenido bajo demanda. Esta diferencia marca el rumbo de cómo cada asistente se incorpora a la rutina diaria.
TE PUEDE INTERESAR: Día Mundial del Videojuego: datos que de conocer la comunidad gamer
Diferencias entre Microsoft Copilot y ChatGPT
- Copilot puede resumir correos electrónicos en Outlook, gestionar agendas en Teams y analizar datos en Excel.
- ChatGPT permite generar imágenes y usar funciones avanzadas de conversación, pero no se integra en programas externos.
- Los usuarios gratuitos de ChatGPT tienen un límite de 10 mensajes cada cinco horas al usar GPT-5 o GPT-4o.
- Copilot ofrece acceso ilimitado a Voice y Think Deeper incluso en la versión gratuita.
- Ambos tienen planes de pago de 20 dólares al mes, pero Copilot Pro requiere además una suscripción a Microsoft 365 para funciones completas.
- Copilot está disponible en Windows, iOS, Android, Edge y con aplicación para Mac.
- ChatGPT funciona en navegadores, aplicaciones móviles y cuenta con app oficial gratuita para Mac.
- Copilot no utiliza los datos de usuario para entrenar la IA; ChatGPT sí recopila la información a menos que se desactive.
- En seguridad, Microsoft mantiene los datos en un entorno cerrado, mientras OpenAI emplea los chats como parte de su sistema de entrenamiento.
Foto: Freepik.