Excel ahora tiene Copilot AI para completar celdas automáticamente

Microsoft lanzó una nueva función llamada Copilot en Excel, que usa inteligencia artificial (IA) para ayudar a completar celdas de forma automática. Esto permite analizar texto, generar contenido y trabajar más rápido sin complicaciones.

Copilot funciona escribiendo instrucciones simples en lenguaje natural dentro de una celda. Por ejemplo, puedes pedirle ‘clasificar comentarios’ y referenciar un rango de datos. La función actualiza los resultados automáticamente cuando cambia la información en la hoja.

La función ya está disponible para usuarios de Windows y Mac con licencia Microsoft 365 Copilot. Es importante porque simplifica tareas como resúmenes, clasificaciones y análisis sin necesidad de herramientas externas.

TE PEUDE INTERESAR: TikTok revive el espíritu universitario: nueva función conecta estudiantes en sus campus

Qué debes saber de Copilot AI en Excel

  • Copilot se integra directamente en las fórmulas tradicionales de Excel.
  • Permite generar listas, tablas o resúmenes de grandes volúmenes de datos.
  • Los datos ingresados no se utilizan para entrenar el modelo de IA y permanecen confidenciales.
  • Tiene un límite de 100 llamadas cada 10 minutos y hasta 300 por hora.
  • Para usar Copilot, ingresa: =COPILOT(prompt_part1, [context1], [prompt_part2], [context2], ...)
  • Prompt_part: describe la tarea o pregunta para el modelo de IA.
  • Context (opcional): referencia en la hoja que brinda contexto o datos al modelo.

Esta es una gran mejora en cómo trabajamos con datos, trayendo el poder de modelos avanzados directamente a la hoja.

— Catherine Pidgeon, partner director del equipo de Excel

Contenido generado con IA y editado por el equipo editorial.

Foto: Microsoft.

Deja una respuesta