FOLOU

FMI y Banco de Inglaterra advierten sobre una posible burbuja de IA

La inteligencia artificial (IA) podría estar generando una burbuja financiera de proporciones preocupantes. Así lo han advertido dos de las principales instituciones económicas globales: el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco de Inglaterra (BoE), quienes señalan que el entusiasmo desmedido por el potencial de la IA está inflando las valoraciones bursátiles a niveles comparables con la burbuja puntocom de principios de los 2000.

Durante su intervención en el Milken Institute en Washington D.C. (Estados Unidos), Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, afirmó que “la incertidumbre es la nueva normalidad” y que “debemos abrocharnos el cinturón”. Según Georgieva, el optimismo sobre la capacidad de la IA para aumentar la productividad está impulsando los precios de las acciones a niveles que podrían no ser sostenibles.

El Banco de Inglaterra, por su parte, ha sido aún más explícito. En las actas de su Comité de Política Financiera, publicadas el 8 de octubre de 2025, se advierte que ‘el riesgo de una corrección brusca del mercado ha aumentado’ y que ‘las valoraciones del mercado parecen estiradas, particularmente para las empresas tecnológicas centradas en IA’.

El índice S&P 500, por ejemplo, cotiza a 25 veces sus ganancias estimadas a 12 meses, por encima de los promedios históricos, lo que refleja una concentración excesiva en empresas como Nnvidia, AMD y OpenAI.

TE PUEDE INTERESAR: Sospechoso de incendio en California usó ChatGPT para crear imagen

El crecimiento de la IA en el mundo

Foto: FMI.

Salir de la versión móvil